Hola a tod@s! Soy Pablo y os doy la bienvenida a nuestros blog. Por si todavía quedaba algún tipo de duda, este blog es para hablar de lo que sea, para desahogarnos, para reírnos, para hacer crítica, pero sobre todo para pasarlo bien, entre nosotros y con vosotros. Dicho esto, al asunto.
Hoy os voy a hablar sobre uno de mis guilty pleasures, es decir, esas cosas que nos gustan (más o menos) y, aun así, nos avergüenza reconocer. Y el máximo representante de todos ellos es, sin lugar a dudas, Smallville. Sí, lo acepto abiertamente, he seguido fielmente esta serie desde su inicio hace ya 10 años. Una década, ni más ni menos, llena de delirantes capítulos y en la que semana tras semana, año tras año, he vivido a la espera de que llegase algo bueno. Pues bien, ese algo parece que ha llegado: el final de la serie, o al menos eso nos han hecho creer esta temporada… Como fan de los cómics de Superman, uno siempre se emociona un poco cada vez que hacen alusiones a la mitología de este héroe, aunque siempre consiguen llevarlo todo al más grande de los absurdos, chafando las expectativas; véanse algunos ejemplos como: JLA, Brainiac, Doomsday, Jimmy Olsen, Perry White, Zod, Deathstroke…
Por si alguien no tiene claro de qué va, se trata de las peripecias de un joven (ejem) Clark Kent que debe aceptar su destino para transformarse en el mayor superhéroe de todos los tiempos: Superman. Y es que después de 9 años poniendo excusas y tomando decisiones lamentables parece que, al fin, han agotado todos los recursos que tenían de alargar la serie. Clark se pondrá el traje, y su archienemigo más importante, Luthor, parece que ha vuelto, con el viejo truco de la clonación, aunque seguramente no veremos a Michael Rosenbaum encarnando de nuevo al famoso villano, de lo mejorcito que ha tenido la serie junto con Lionel Luthor (John Glover) en sus últimas temporadas (ha vuelto en esta última con el también clásico truco comiquero de la dimensión paralela). En fin, sólo podemos esperar que hagan otro final tan mierder y decepcionante como los nueve anteriores, a no ser que Rosenbaum deje de hacerse de rogar o le paguen una buena pasta (aunque es normal que no quiera volver con lo que han desvariado…).
En cuanto a los personajes, hemos presenciado idas y venidas a lo largo de la serie. Además del protagonista, interpretado por Tom Welling (sin mucha profundidad, que digamos), están Chloe Sullivan (Allison Mack), completamente prescindible desde el primer episodio (hace un tiempo encontré un video con mi hermano de fans locas algo mayorcitas que nos quedamos picuet), su amiga del insti e insoportable hasta límites insospechables y sólo igualada hasta el momento por Lana Lang, interpretada por Kristin Kreuk, que se vino a más en sus últimas apariciones tras dejar su huella (ejem) como Chun-Li en la peli de Street Fighter (no comments); en serio, se pone a dar patadas giratorias y todo, un show. El caso es que Chloe es actualmente novia (porque sí) de Oliver Queen/Green Arrow, otro que tal baila y que está sólo para rellenar huecos de personal, y porque no consiguieron los derechos para meter a Batman (menos mal), y hacía las veces de reportera intrépida hasta la llegada de su prima Lois Lane (Erica Durance) de todos conocida, y que ha pasado por las zarpas de Aquaman y Green Arrow antes de llegar a Clark, qué queréis que os diga, indignante... También han pasado por aquí los padres, Jonathan y Martha Kent (John Schneider y Annette O´Toole), el primero tuvo gran influencia en la vida de Clark, y una emotiva despedida en el capítulo 100 (aunque recientemente se le apareció porque sí), y la Sra. Kent tuvo una reciente aparición lamentable como Red Queen tras varias temporadas desaparecida, finalizando con el arco insufrible sobre Chessmate, y su única aportación fue el traje de Superman que por fin parece que se enfundará Clark en esta última temporada.
Y os preguntaréis: ¿Por qué coño seguirá viendo este tío la serie? Pues yo os respondo que, sinceramente, ni idea, supongo que por inercia y porque a pesar de todo lo que os he contado, me pica la curiosidad por ver si consiguen cerrar esta historia sobre cómo Clark se convirtió en Superman, sin lugar a dudas uno de los iconos del mundo de los superhéroes, si no el mayor y más influyente de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario